Opiniones
Alumnos
Opiniones
Sector
Diferencia entre máster y postgrado

Diferencias entre máster y postgrado

Noticias - Sin categorizar

Cuando se busca especialización académica o avanzar profesionalmente, es común encontrarse con los términos «máster» y «postgrado». Sin embargo, aunque a menudo se utilizan como sinónimos, existen diferencias significativas entre ambos conceptos que conviene conocer antes de elegir el camino más adecuado.

Entender la diferencia entre máster y postgrado es esencial para definir tus objetivos académicos y profesionales, especialmente en sectores técnicos y de alta demanda como la aviación y la gestión aeroportuaria. Escoger el programa adecuado puede marcar la diferencia entre acceder a mejores oportunidades laborales o quedarte estancado en un mercado cada vez más competitivo.

En este artículo resolveremos las dudas más frecuentes, detallando las características de cada opción, sus ventajas y los factores que debes tener en cuenta. Además, contextualizaremos con ejemplos prácticos del sector aeronáutico y te proporcionaremos información útil para ayudarte a tomar la mejor decisión formativa.

¿Qué es un máster?

Definición y objetivos

Un máster es un programa de estudios superiores que forma parte del ciclo de educación de postgrado. Se enfoca en ampliar y profundizar conocimientos en un área concreta, aportando herramientas teóricas y prácticas para enfrentarse a los desafíos de un entorno profesional cada vez más especializado.

Sólo pueden emitir el título de máster las Universidades y las Escuelas de negocios. Existen Universidades públicas o privadas y Escuelas de negocios públicas o privadas.

Los objetivos principales de un máster son:

  • Especialización profesional: Capacita en áreas específicas con demanda en el mercado laboral.
  • Desarrollo de competencias directivas: Ideal para posiciones de liderazgo.
  • Acceso a la investigación y el doctorado: En el caso de los másteres oficiales.
  • Mejora de la empleabilidad y proyección internacional.

Por ejemplo, un máster en Gestión Aeronáutica forma a los futuros directivos de aeropuertos, aerolíneas y organismos públicos relacionados con la aviación.

Tipos de máster: oficial y propio

La principal distinción radica en su carácter oficial o propio, lo que afecta su validez y los derechos académicos o profesionales que otorgan.

Máster oficial

Son oficiales aquellos programas de máster que cuentan con el reconocimiento de una entidad externa a la que emite el título de máster. Externa a la Universidad o a la Escuela de negocios.

Existen dos tipos de másters oficiales:

  1. Máster oficiales de Escuelas de negocios reconocidos oficialmente por CUALIFICAM. Entidad creada para el reconocimiento de este tipo de programas. Aquí se pueden comprobar los másters oficiales de este tipo https://cualificam.com/
  2. Máster oficiales de Universidades reconocidos por ANECA. Que es el equivalente a CUALIFICAM.

Características del máster oficial:

  • Duración entre 60 y 120 créditos ECTS (1 o 2 años).
  • Permite acceder a programas de doctorado.
  • Válido para presentarse a oposiciones y trabajar en la administración pública.
  • Facilita el acceso a becas y ayudas públicas.
  • Reconocido a nivel internacional.

Conoce un ejemplo de máster oficial en la web de ITAérea Aeronautical Business School.

En el caso de los máster oficiales de Universidades el componente teórico es muy alto dado que uno de los requisitos de los mismos es que cuente con un 40% de doctores en la materia.

En el caso de los máster oficiales de Escuelas de negocios se requiere un alto % de impleabilidad

Máster propio

Por otro lado, el máster propio es diseñado y expedido por una universidad o escuela de negocios. Son válidos pero sin la intervención de una entidad externa a la Universidad o la Escuela de negocios.

Características del máster propio:

  • Flexibilidad en contenidos y metodología.
  • Enfocado en la práctica profesional y las necesidades del mercado.
  • No habilita para doctorado ni oposiciones.
  • Valorado por empresas del sector privado.
  • Mayor orientación al networking y a la inserción laboral.

Ejemplo aeronáutico: El MBA en Gestión Aeronáutica de ITAérea, diseñado en colaboración con expertos y directivos de aeropuertos y aerolíneas.

Conoce un ejemplo de máster propio en la web de ITAérea Aeronautical Business School.

¿Qué es un postgrado?

Definición y alcance

El término postgrado engloba todo tipo de formación académica que se realiza una vez completado el grado universitario. Es decir, el máster es un tipo de postgrado, pero no todos los postgrados son másteres.

Su objetivo es profundizar en áreas específicas o adquirir competencias técnicas para mejorar la empleabilidad.

Los postgrados son ideales para quienes buscan una especialización rápida y práctica, sin necesidad de cursar un máster completo.

Tipos de estudios de postgrado

Diplomas de especialización

Son programas breves que permiten adquirir conocimientos y habilidades en un área concreta de trabajo.

Ejemplo aeronáutico: Un Diploma de Especialización en Seguridad Aeroportuaria dirigido a profesionales del sector con responsabilidades en operaciones y gestión de riesgos.

Cursos de experto universitario

Formaciones enfocadas en desarrollar competencias prácticas sobre un tema específico. Suelen ser impartidos por profesionales en activo y adaptados a las necesidades reales del mercado.

Ejemplo aeronáutico: Curso de Experto en Planificación de Infraestructuras Aeroportuarias.

Diferencias clave entre máster y postgrado

A continuación, detallamos las principales diferencias entre ambas opciones formativas:

Duración y carga lectiva

AspectoMásterPostgrado (Diploma/Experto)
Duración1 a 2 años4 a 9 meses
Créditos ECTS60 a 12015 a 30
Carga lectivaCompleta y exhaustivaFocalizada y práctica

Requisitos de acceso

  • Máster: Requiere título universitario de grado (o equivalente).
  • Postgrado: Generalmente se exige titulación universitaria, pero algunos programas permiten el acceso con experiencia profesional demostrada.

Reconocimiento y validez

  • Máster oficial: Validez académica en Europa, acceso a doctorado y reconocible en oposiciones.
  • Máster propio y postgrados: Reputación en el mercado laboral y valorados por empresas privadas. Son perfectamente válidos.

Objetivos formativos

  • Máster: Profundizar en una materia de forma integral, desarrollar competencias directivas y abrir puertas a la investigación.
  • Postgrado: Adquirir conocimientos prácticos y específicos de forma ágil para aplicarlos directamente en el entorno profesional.

Ejemplos prácticos en el sector aeronáutico

Caso 1 – Directivo de Aerolínea

Juan desea liderar la expansión internacional de una aerolínea. Necesita habilidades de gestión y estrategia global.

Opción recomendada: Cursar el MBA en Gestión Aeronáutica de ITAérea (máster propio) o el Máster oficial en Gestión y Dirección Aeronáutica y Aeroportuaria de ITAérea , con enfoque en dirección y liderazgo.

Caso 2 – Técnico en Seguridad Aeroportuaria

María trabaja en operaciones aeroportuarias y busca especializarse en seguridad.

Opción recomendada: Realizar un Máster en seguridad aeronáutica y aeroportuaria, mejorando su perfil técnico sin dejar de trabajar.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es mejor, la maestría o el posgrado?

No hay una respuesta única. La maestría ofrece mayor profundidad y prestigio académico, mientras que el posgrado es ideal para especializaciones rápidas y prácticas.

¿Qué se considera un posgrado?

Todo estudio posterior al grado universitario, incluyendo másteres, diplomas y expertos.

¿Qué es más alto, máster o magíster?

Son equivalentes. «Magíster» es el término más usado en América Latina y «máster» en Europa.

¿A qué título equivale un oficial?

Equivale al segundo ciclo universitario dentro del EEES y permite acceder a un doctorado.

¿Cuántos años es un máster?

Generalmente entre 1 y 2 años, dependiendo de la carga lectiva.

¿Qué tipos de máster hay?

  • Oficial y propio
  • Presencial, online e híbrido
  • Profesionalizante o de investigación

¿Cuánto dura un posgrado?

Entre 4 y 9 meses, dependiendo del programa.

¿Qué significa hacer un máster?

Adquirir competencias avanzadas y especializadas para mejorar tu perfil profesional y acceder a mejores oportunidades laborales.

¿Cuánto vale un máster en España?

Oscila entre 3.000€ y 20.000€, según la institución y el programa.

¿Cuánto gana una persona con un máster?

Puede ganar hasta un 40% más que un graduado sin máster, según informes de empleabilidad.

Datos de interés: Informe Infoempleo – Spring Professional.

¿Cuánto vale un postgrado en España?

Entre 1.500€ y 5.000€.

¿Qué te aporta un máster?

  • Mayor especialización.
  • Acceso a mejores posiciones y salarios.
  • Red de contactos profesional.

¿Qué te aporta un postgrado?

  • Formación rápida y aplicada.
  • Flexibilidad horaria y de acceso.
  • Enfoque en nichos de mercado.

¿Vale la pena hacer un máster?

Sí, especialmente en sectores como la aviación y la gestión aeroportuaria, donde la demanda de perfiles especializados sigue en aumento.

¿Qué se necesita para hacer un máster?

Título de grado, experiencia en algunos casos, y superar el proceso de admisión.

Conclusión

La elección entre un máster y un postgrado dependerá de tus objetivos personales y profesionales. Si buscas una formación integral, prestigio y proyección internacional, un máster —preferiblemente oficial— es la mejor opción. En cambio, si necesitas especializarte en un área concreta y en menor tiempo, un postgrado o diploma de especialización puede ser suficiente.

¿Quieres impulsar tu carrera en el sector aeronáutico?

Explora los programas de ITAérea Aeronautical Business School y elige la formación que mejor se adapte a tus necesidades:

MBA en Aviation Management (MBAAM)
Máster en Sustainable Air Transport Management (MATSM)
Máster en Airport and Aeronautical Safety Management (MAAS)

Contáctanos: info@itaerea.es

CONTACTO info@itaerea.es +34 968 966 885 DOCENTES FORMACIÓN

Artículos Relacionados