Opiniones
Alumnos
Opiniones
Sector

Máster Oficial en Gestión y Dirección Aeroportuaria y Aeronáutica Versión Executive Presencial

Conoce cómo se articulan y gestionan las empresas del transporte aéreo así como las funciones y responsabilidades del personal adscrito a los distintos departamentos que componen estas empresas.

Aprende a través de una combinación de teoría y práctica, elaborando un plan de negocio orientado a la creación y gestión de una empresa del sector, que será evaluado por un Comité de Expertos.

El Máster en Gestión y Dirección Aeroportuaria y Aeronáutica responde a una de las máximas que defiende ITAérea: formación eminentemente práctica, impartida por altos ejecutivos del sector quienes transmiten su gran experiencia a nuestros alumnos.

Este postgrado reúne todos los conocimientos que los profesores han adquirido durante sus numerosos años de experiencia al frente de departamentos y empresas del sector aeroportuario y aeronáutico. El intercambio de conocimiento al más alto nivel impulsa los perfiles profesionales de nuestros alumnos de una manera brillante.

CUALIFICAM es el Procedimiento de la Fundación para el Conocimiento Madrimasd para certificar la Calidad de los Programas de Máster Profesional. Su equivalente en el ámbito de los Grados y Másteres universitarios oficiales es el Procedimiento de Acreditación de titulaciones y se realiza bajo los mismos estándares de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior.

Los Programas de Máster Profesional que alcanzan la certificación CUALIFICAM ofrecen a los alumnos que los cursan y a las empresas e instituciones que los contratan:

  • Un diploma acreditativo normalizado que evidencia la superación del Programa, con trazabilidad digital al Máster Profesional Certificado incluido en el Registro de Programas de Máster Profesional Certificados según los estándares de calidad CUALIFICAM.
  • La posibilidad de reconocimiento nacional e internacional de la cualificación alcanzada por parte de organismos homólogos (Ministerios, Agencias de Calidad, etc.).
  • Una garantía objetiva de calidad académica del programa formativo, de los profesionales que lo imparten y de los recursos y medios empleados.
  • Una constante adaptación de la formación a los perfiles de cualificación profesional demandados por las empresas. Los resultados de aprendizaje de estos Programas se definen en términos del Marco Europeo de Cualificaciones, incluyendo la denominación de la formación adquirida por el egresado, las funciones principales para las que ésta le capacita dentro del nivel competencial MECES 3 de Máster, los conocimientos, competencias y destrezas adquiridos y las principales salidas profesionales a las que puede aspirar.
  • Una marcada orientación laboral a través de la formación en competencias profesionales y la realización de prácticas en empresas (obligatorias para los perfiles de alumnos “junior” o reconocibles para los perfiles de alumnos “senior”).

Duración: 600 horas. Equivalente a un año y medio académico.

Fecha de inicio: Octubre de 2025.

Modalidad: Presencial executive en horario de viernes por la tarde y sábados por la mañana.

Plazo de inscripción: ABIERTO. Consultar info@itaerea.es

Empleo: Bolsa de empleo gestionada semanalmente y orientación laboral al alumno.

SELLO CUALIFICAM FMID CMP23 000231 - Máster Madrid PresencialMáster Profesional certificado favorablemente conforme al modelo CUALIFICAM de la Fundación para el Conocimiento Madri+d

En el Máster vas a...

  • Aprender cómo se articula la gestión de las empresas del transporte aéreo: los gestores aeroportuarios, las compañías aéreas y empresas auxiliares, los proveedores de servicios de navegación aérea y la industria aeronáutica.
  • Entender todas las especialidades de los departamentos de de estas empresas. (Operaciones, marketing, finanzas, económico, Recursos Humanos, legal, medioambiental, de seguridad, etc.).
  • Recibir una formación tanto teórica como práctica, mediante la elaboración de un plan de negocio orientado a la creación y gestión de una empresa del sector, que será evaluado por un Comité de Expertos.
  • Adquirir todos los conocimientos que los profesores han atesorado durante sus numerosos años de experiencia al frente de departamentos y empresas líderes del sector aeroportuario y aeronáutico.

Descarga gratis
Las claves para triunfar en el sector del transporte aéreo gracias a un MBA

Descubre los aspectos clave que harán que tu carrera en el sector del transporte aéreo sea un éxito rotundo.



DESCARGAR PDF GRATIS

Las 4 claves para triunfar en el sector del transporte aéreo gracias a un MBA

Claustro docente formado por directivos de las principales empresas del sector aeronáutico y aeroportuario

Algunos de nuestros socios estratégicos y colaboradores

03 - Máster Madrid Presencial
04 - Máster Madrid Presencial
02 - Máster Madrid Presencial

Los contenidos del Máster

Módulo 1: Los Aeropuertos
  • Conferencia inaugural: La explotación comercial e inmobiliaria en AENA.
  • El negocio de los aeropuertos. Análisis particular del gestor AENA S.A.
  • La Infraestructura Aeroportuaria en AENA.
  • Análisis particular de algunos aeropuertos: Aeropuerto de Heathrow, AMB de Santiago de Chile, Boston Terminal E, Denver International Airport.
  • La Planificación Aeroportuaria en AENA.
  • Cómo gestiona AENA la innovación y la digitalización. Exposición del programa AenaVentures.
  • Mantenimiento de Instalaciones Aeroportuarias
  • El caso Barajas: La Operación Aeroportuaria
  • Servicios Aeroportuarios y Calidad en Atención al Cliente
  • Slots Aeroportuarios
  • El caso Barajas: Gestión Ambiental en Aeropuertos
  • El caso Barajas: Seguridad Aeroportuaria.
  • El Desarrollo Internacional en AENA.
  • Explotación comercial en los aeropuertos: el caso AENA
  • La gestión de datos en AENA. El marketing y el desarrollo digital en los aeropuertos de AENA.
  • El Desarrollo Inmobiliario y la Carga Aérea en AENA.
  • La gestión de la Dirección Financiera en grandes empresas: el caso AENA
  • Business Case.
Módulo 2: Las compañías aéreas
  • El caso Air Europa Express: organización, rutas estructura.
  • El caso Easyjet: La rentabilidad de una compañía aérea.
  • El caso LATAM: la fusión de equipos y recursos y la reorganización de una compañía.
  • El caso Vueling: la innovación en las compañías aéreas.
  • El caso Iberia Express: “la aerolínea más puntual del mundo”.
  • El caso Air Europa: Regularización del vuelo chárter.
  • El caso Swissport: Handling.
  • El caso Iberia: La sostenibilidad en las compañías aéreas.
  • El caso Iberia: la Dirección de Producción. Especial mención a las Operaciones Vuelo.
  • El caso Ryanair: la organización global de una compañía aérea
  • El caso Iberia Cargo: La Carga Aérea.
  • Estrategia comercial en aerolíneas. El caso United Airlines.
  • El modelo de negocio de la Aviación Ejecutiva.
  • Business Case.
Módulo 3: Derecho Aeronáutico
  • Introducción, Concepto y Fuentes del Derecho Aeronáutico.
  • Responsabilidad en el Transporte Aéreo.
  • Financiación y Compraventa de Aeronaves.
  • Licencias de los Operadores Aéreos
  • Derecho Penal Aeronáutico y Derecho Administrativo Sancionador
  • Régimen jurídico en AENA
  • Urbanismo, medioambiente y aeropuertos
  • El Seguro en la aviación
  • Business Case.
Módulo 4: Navegación Aérea
  • La homogeneización de la gestión del tránsito aéreo a nivel global y el Plan Mundial de Navegación Aérea 2013-2028 de OACI.
  • Instituciones y programas involucrados en la gestión de la Navegación Aérea.
  • Análisis particular de FerroNATS.
  • El concepto de Gestión del Tránsito Aéreo (ATM) y el Plan de Vuelo.
  • La certificación de operadores en Navegación Aérea. El caso ENAIRE.
  • La coordinación de solicitudes de vuelo y usos de espacio aéreo de UAS en ENAIRE.
  • La gestión operacional y organizativa de SAERCO.
  • La Gestión de la Seguridad (operacional y física-ciber) en el contexto de Enaire.
  • Business Case.
Módulo 5: Industria Aeronáutica
  • Introducción al sector aeronáutico. El caso AIRBUS DS: Organización, implantación, actividad. Especial referencia al área de compras de la compañía.
  • La innovación en BOEING.
  • El caso AIRBUS: el control de costes en la industria aeronáutica.
  • El caso AERTEC Solutions: Cómo se desarrolla un proyecto aeronáutico: el TARSIS 75. La cadena de suministro en el sector aeronáutico.
  • El caso AIRBUS: el desarrollo de negocio en la industria aeronáutica.
  • Programas Aeronáuticos.
  • Business Case.
Módulo 6: Generación de modelos de negocio
  • Diseño de oportunidades de negocio. Desing Thinking.
  • Metodologías Emprendedoras. Lean Startups Vs Management tradicional.
  • Análisis de Mercado y estudio de riesgos asociados al mismo.
  • Innovación y diseño de modelos de negocio.
  • Diseño de Pretotipos y planes de experimentos. Tecnología útil para facilitar el proceso.
  • Análisis de KPIs accionables. Contabilidad de la innovación. Road Map y estrategia de financiación.
  • Contabilidad básica para empresarios.
  • Caso práctico sobre Contabilidad para Emprendedores.
  • El plan financiero.
  • Sistema de control en la empresa. Importancia del Cuadro de Mando Integral.
  • El pacto de socios. Técnicas de negociación y documentación comercial necesaria para el proceso de captación de capital.
  • Taller Nº1. Orden lógico para presentar un proyecto emprendedor.
  • Taller Nº2. Presentación de planes de negocio.
  • Exposición de los Planes de Negocio.

Esto es lo que opinan nuestros alumnos

Adriá Espinosa Miguel

Alumno MGDA

Miguel Bernat Gallardo

Alumno MGDA

Juan Pablo Vidal Manrique

Alumno MGDA

Alejandro Lopez Fernandez

Alumno MGDA

Natalia Carrasco Medina

Alumno MGDA

Y estos son algunos de sus casos de éxito

¿Te gustaría saber más acerca de nuestro Máster?

info@itaerea.es
+34 902 505 501
info@itaerea.es
+34 902 505 501

INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN Y CONSULTORIA AÉREA, S.L. “ITAÉREA” es una empresa, cuya actividad principal es OTRA EDUCACIÓN-FORMACIÓN ESPECIALIZADA y es titular del Sitio Web www.itaerea.es (en adelante, el Sitio Web), con domicilio en Carril de La Condesa, 58 “Torrre Proconsa” oficina 605-30010- Murcia. España y C.I.F nº CIF nº B-73694895 (en adelante, “la empresa”).

La empresa le garantiza la protección de todos los datos de carácter personal que proporcione el Usuario en el Sitio Web y, en cumplimiento de lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, en adelante RGPD, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y restante normativa de aplicación, le informa que:

a) El usuario cuyos datos figuran en el presente Formulario, consiente de forma expresa a la empresa, el tratamiento de sus datos personales con objeto de gestionar los servicios, así como la autorización a la comunicación con aquellas entidades respecto de las cuales la empresa, tuviera concertado contrato de prestación y promoción de servicios.

b) Todos los datos de carácter personal facilitados a la empresa serán tratados por ésta, de acuerdo con el RGPD y quedarán incorporados en el Registro de Actividad de Tratamiento PÁGINA WEB, creado y mantenido bajo la responsabilidad de la empresa.

c) En la recogida y el tratamiento de los datos de carácter personal se han adoptado las medidas de seguridad adecuadas para evitar la pérdida, el acceso no autorizado o la manipulación de los mismos, de acuerdo con lo establecido en el RGPD.

d) La empresa se compromete a proteger la información confidencial a la que tenga acceso.

e) La empresa no empleará en ningún caso los datos de carácter personal que usted ponga a su disposición para prestar servicios a terceros distintos a los referidos en el apartado a) del presente documento o, en su caso, para lograr una utilidad propia.

f) El Usuario puede, en todo momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión o “Derecho al Olvido”, portabilidad así como limitación del tratamiento, sobre sus datos personales así como el de revocación del consentimiento para la empresa a cualquiera de las finalidades antes señaladas, enviando a la empresa carta debidamente firmada a nuestra dirección postal Carril de La Condesa, 58 “Torrre Proconsa” oficina 605-30010- Murcia, España o bien al correo juridico@itaerea.es, donde consten claramente los datos de contacto, a la cual deberá acompañarse fotocopia de su DNI/NIF o documento que acredite su identidad.

g) El Usuario autoriza al tratamiento automatizado de los datos personales suministrados en los términos indicados. Para ello pulse el botón “ENVIAR” que se encuentra tras el formulario de contacto: